La ventana del Elemento consta de varias secciones:
Una cabecera con la información más relevante del Elemento.
Campos |
|
Descripción |
|
|
|
Código
|
|
Donde se indica el código del Elemento. Es no editable y de sólo lectura. Para poder cambiarlo Gesia ofrece otro módulo denominado Cambiar Códigos Elementos, desde donde llevar a cabo tal proceso. |
|
|
|
Nombre
|
|
Situado a la derecha del Código aparece el nombre establecido para el Elemento. |
|
|
|
Descripción
|
|
Complementaria al Nombre añade más información sobre el Elemento |
|
|
|
Familia |
|
La Familia a la que pertenece el Elemento. |
|
|
|
Rlv.
|
|
Relevancia o importancia relativa que se desee asignar al Elemento con el fin de poder agruparlos posteriormente según su trascendencia. |
|
|
|
Clase / Referencia
|
|
La Clase y nombre de la Referencia que se desea figure en el listado que se emita. |
|
|
|
Porcentaje, Moneda, Absoluto
|
|
Donde se establece el tipo de magnitudes con las que trabajar, pudiendo ser porcentajes, importes monetarios o valores numéricos con un número específico de decimales. |
En la parte central …
Campos |
|
Descripción |
|
|
|
Fórmula
|
|
Campo meramente descriptivo donde se muestra la fórmula del Elemento. No se puede editar, para modificar la fórmula deberemos hacerlo desde la ventana de Parametrización - Revisión Analítica. |
|
|
|
Conclusión
|
|
Texto que incluirá el Auditor como conclusión sobre la evolución del valor del Elemento. |
|
|
|
Concepto
|
|
En el que constan los aspectos y/o contenidos más relevantes del Elemento. |
|
|
|
Archivo
|
|
Para establecer un vínculo con otros archivos. Presionando el botón de la derecha de este campo, será posible examinar los diferentes directorios y seleccionar directamente los ficheros que deseamos conectar. |
Gráfico
|
|
Gráfico evolutivo de los valores del Elemento y los valores del Sector, durante los últimos 5 años. |
La parte inferior muestra una tabla con los valores obtenidos durante los cinco últimos años, y dónde el auditor incluirá sus comentarios.
Campos |
|
Descripción |
|
|
|
Año
|
|
El año en el que se recogen los valores de los Elementos. |
|
|
|
Valor
|
|
Los valores de los datos del Elemento obtenidos en la Auditoría, mediante la fórmula, durante los cinco últimos años. |
|
|
|
Manual / Automático
|
|
A la derecha de cada Valor se ha incorporado un botón, cuyo funcionamiento se detallará más adelante, para poder establecer los valores de los años manualmente. |
|
|
|
Sector
|
|
Los valores de los datos del Elemento según el Sector, durante los cinco últimos años. |
|
|
|
Valoración
|
|
Por cada año se mostrará automáticamente la Valoración correspondiente según el tramo dónde se encuentre el Valor obtenido. |
|
|
|
Comentario
|
|
Donde el auditor puede incluir los comentarios respecto al valor y la valoración obtenida. |
Como se ha comentado anteriormente, el apartado peculiar de éste módulo es la edición de los valores mostrados.
Para llevar a cabo la edición manual de un valor, basta con situarse en la celda correspondiente y hacer clic sobre el botón situado a su derecha, tal y como se muestra en la imagen.
Al establecerse el valor a modo Manual el auditor podrá introducir la cantidad deseada.
Para diferenciar los valores calculados automáticamente de los establecidos manualmente, la aplicación mostrará estos últimos en color azul y el botón situado a la derecha se cambiará por el dibujo de un lapicero.
Si desea realizar la operación inversa, bastará con hacer clic en el lapicero, volviendo a establecerse al modo Automático.
Para eliminar un Elemento bastará con hacer clic en el botón Eliminar, desapareciendo de la lista de Revisión Analítica - Elementos Activos y de la auditoría, para establecerse dentro del sistema, como No Activo.