La forma de operar con este módulo es muy similar a la utilizada para la confección de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias Analítica, comentada en el capítulo correspondiente a Cuentas Anuales.
El proceso a seguir es tan sencillo como introducir la cuenta en la columna correspondiente y colocar los totalizadores que en cada caso nos interese.
Ejemplo.
Supongamos que deseamos completar la solapa de Ingresos, empezando por los Ingresos de Ventas.
1º- Para conocer las cuentas abiertas, podemos buscarlas en el Módulo de Cuentas o bien, de forma más sencilla, presionar el icono Cuentas sin Asignar (Por defecto, aparecen sólo las cuentas Con Saldo). Al hacerlo se presenta la siguiente pantalla:
2º- Seleccionando la solapa de Ingresos nos colocamos en la celda cuenta y tecleamos 700, (la primera de Ingresos con saldo), inmediatamente aparece el nombre de la cuenta y los saldos relacionados.
3º- En la línea inferior tecleamos una T para indicarle que esta es la única cuenta que contiene el epígrafe de Total Ventas. La pantalla sería como la siguiente:
4º- Si continuamos introduciendo las cuentas de Ingresos, en este caso las de clase 7, la pantalla quedaría de la siguiente forma:
5º- Obsérvese que al introducir las cuentas de Ingresos se han utilizado dos claves de totalizadores, la T para agrupar diferentes clases de Ingresos y la F para mostrar el Total de Ingresos.
El proceso a seguir con las cuentas de Gastos en la solapa siguiente es el mismo.
A diferencia de lo que ocurre con el Balance de Situación, la diferencia entre los totales de Ingresos y Gastos dará el resultado para cada uno de los campos