Cuentas > Introducción de Cuentas y Saldos

ESPECIALES CUIDADOS

 

Las especiales precauciones que se han de adoptar para evitar posibles errores, son las siguientes:

 

1º.-Introducir una cuenta a un nivel inferior, cuando ya se ha dado de alta a otro superior. Por ejemplo cuando habiendo creado la cuenta 4000, queremos abrir un a tres, por ejemplo, la 400. El sistema detecta el error y presenta el siguiente mensaje:

 

 

2º.-Alta de cuentas a mayor nivel (dígitos) del establecido al crear la auditoría. En este caso el sistema lo detectará y presentará un mensaje de error.

 

 

3º.-Introducir saldos, cuando hemos habilitado la opción de Debe y Haber, el cursor se colocará en el campo de saldo.

 

4º.-No creación de la cuenta 129. Al intentar obtener el informe de Generación de Fondos, no encontrará la cuenta y no podrá identificar el resultado contable sobre el que afectar los aumentos y disminuciones derivados de las eliminaciones al Origen y Aplicación de Fondos.

 

5º.-No utilización de la cuenta 080. El Balance, al imputar a la cuenta 129 el resultado del ejercicio, se descuadrará por dicho importe. Además, al efectuar el ajuste final de auditoría con el montante neto de los que afectan a resultados, no tendremos contrapartida contra la que efectuar el asiento.

 

6º.-Introducir una cuenta no existente en Plan ContableAl dar entrada a la cuenta, el campo Nombre aparecerá en blanco para que el usuario lo designe con el que corresponda.

 

7º.-Cambiar de nombre a una cuenta. Al introducirla aparece la que figura en el Plan seleccionado y una vez hecho, puede modificarlo directamente en el campo Nombre.

 

8º.-Introducir una cuenta a un nivel superior, cuando ya se ha dado de alta a otro inferior y se hayan introducido sobre ella asientos de modificación. Cuando por error una cuenta creada a un nivel, por ejemplo a tres dígitos, necesitamos crearla a uno mayor, a cuatro, en principio el sistema lo permite, salvo que se hayan realizado ajustes sobre la previamente creada a tres, en cuyo caso presenta el siguiente mensaje.

 

 

Caso de no existir ajustes que lo impidan, la cuenta a cuatro, del ejemplo anterior, puede darse de alta, apareciendo en los campos de importes, los correspondientes a la cuenta anterior a tres, para indicar al usuario que si quiere que el Balance de Comprobación cuadre, debe mantener el saldo o crear otras cuentas de la misma clase a cuatro, con sus respectivos importes.

 

9º.-Cuando se desea suprimir cuentas. Lo primero que solicita el sistema es confirmar la decisión de eliminar mediante el mensaje.

 

 

Si la cuenta a eliminar tuviera Ajustes y Reclasificaciones que la afectan, aparecería un mensaje similar al comentado anteriormente.

 

Si intentamos eliminar una cuenta que dispone de saldos en cualquiera de los ejercicios, el programa presentará el siguiente mensaje:

 

 

Si una cuenta está asignada en alguno de los diferentes módulos, por ejemplo el Plurianual, se presentará el siguiente texto: