En la siguiente pantalla se muestra una Guía de Cuestionario de Control Interno.
El área superior de la pantalla, común para todas las Guías, contiene la siguiente información:
Campos |
Descripción |
|
|
Referencia |
La asignada en Parametrización. |
|
|
Nombre de la Guía |
Establecida en el Módulo de Parametrización. |
|
|
Categoría |
Auxiliar, al tratarse de una cédula no contable. |
|
|
Archivo /Carpeta |
De acuerdo a lo asignado en Parametrización. |
|
|
Tipo |
La clase de Guía con la que estemos, también definida en Parametrización. |
|
|
Archivo-1 Archivo-2 |
Para vincular la Guía hasta con dos archivos externos (independientemente de que, como se explica más adelante, en algunas de ellas puedan vincularse tantos archivos como líneas se creen). |
|
|
Realizado/ Verificado |
Para indicar las personas que han realizado el trabajo y quiénes lo han supervisado. |
|
|
Fechas |
Las de realización y verificación. |
Los campos del área central se describen en la siguiente tabla:
Campos |
Descripción |
|
|
P |
Para marcar la prioridad de la pregunta o cuestión. |
|
|
Punto |
Para señalar, mediante números, el punto referente a la pregunta o cuestión. |
|
|
Desgl. |
Cuando un punto tiene desgloses o epígrafes dependientes. |
|
|
Descripción |
Para explicar el contenido de la pregunta o cuestión. |
|
|
Clase/Referencia |
Para referenciar al papel o cédula con detalles y comentarios adicionales sobre la pregunta o cuestión. |
|
|
Realizado |
Para indicar la persona del equipo de auditoría que realizó la pregunta o cuestión. |
|
|
Respuesta |
GESIA establece cuatro posibilidades de respuesta, apareciendo al pulsar el menú desplegable de la derecha:
|
|
|
Valor |
De acuerdo a la respuesta, el auditor, en base a su criterio profesional, valorará su repercusión sobre el control interno objeto de revisión. Las tres únicas respuestas contempladas son:
Todas ellas referidas al riesgo que en su opinión supone la respuesta obtenida. |
|
|
Comentario |
Para incluir aquellos comentarios que considere necesarios el auditor respecto a las consecuencias y/o efectos que la contestación a la pregunta o cuestión pueda tener. (Incluso en este caso, puede hacerse una breve mención a la posible recomendación para reducir el riesgo detectado y que se explica en el siguiente campo.) |
|
|
Riesgo |
Para indicar los efectos y/o pérdidas que implica dicho riesgo. |
En el área inferior de la pantalla aparecen dos ventanas, en color amarillo, con la información relativa a la Descripción y Comentarios introducida para cada línea. Ello permite visualizar el contenido de cada línea a medida que con el cursor vayamos desplazándonos de una a otra.