Para acceder a la Cuenta de Explotación bastará con presionar el botón Estados Financieros de la barra de Herramientas y seleccionar Cuenta de Explotación.
Cuando se selecciona esta opción se accede a la siguiente pantalla:
Pantalla que presenta dos solapas, una para Ingresos y otra para Gastos.
La cabecera de dicha pantalla consta de los siguientes campos:
Campos |
Descripción |
|
|
Clase/Referencia |
Permiten al auditor asignar la Referencia que constará en el listado o informe a emitir. |
|
|
Año |
Para seleccionar los formularios de los diferentes ejercicios que consten en el sistema. |
En el área central, aparece una tabla con los siguientes campos:
Campos |
Descripción |
| ||
|
|
| ||
Cuenta |
La que se quiera incluir en la cédula. Obviamente, ha de estar dada de alta, en caso contrario, el sistema lo indicará. También podrán incluir los totalizadores:
|
| ||
|
|
| ||
Nombre |
El correspondiente a la cuenta introducida y que habrá sido asignado en el Módulo de Introducción de Cuentas. Texto introducido para cada totalizador. |
| ||
|
|
| ||
Saldo Anterior |
El correspondiente al ejercicio precedente. |
| ||
|
|
| ||
Saldo Cliente |
El correspondiente a las cuentas presentadas por el cliente antes de Ajustes y Reclasificaciones. |
| ||
|
|
| ||
Ajuste / Reclasif. |
El acumulado de los asientos de modificación propuestos por el auditor y aprobados por el cliente que hayan afectado a esta cuenta. |
| ||
|
|
| ||
Saldo Auditoría |
Lo tomará automáticamente de cuentas. Los saldos serán los ajustados según auditoría, siempre que dichos ajustes hayan sido incorporados al sistema mediante la opción de Aprobado del Módulo de Ajustes y Reclasificaciones. |
|
Para desplazarnos a lo largo de este formulario se ha habilitado una barra de desplazamiento vertical, situada a la derecha de la pantalla.
En el área inferior aparecen unos totalizadores que sirven para visualizar los importes acumulados para cada uno de los campos.